Bichos Bolita

Estas cochinillas son muchas veces llamadas rodadoras, bichos bolita, "armadito", obteniendo estos nombres porque cuando se los molesta se enrollan formando una bolita apretada.
Estos crustáceos de tierra firme son artrópodos y no insectos. La especie más común que tiene distribución mundial es el Aramadillium vulgare (Latreille), que pertenece a la Familia Aramadillidiidae.
Los adultos miden de 7 a 15 mm, color gris pizarra, tienen siete pares de patas, dos pares de antenas: uno muy pequeño y el otro claramente visible; cuerpo aplanado dorsoventralmente (de arriba hacia abajo). Capaz de enrollarse en una bola apretada. Los adultos pueden vivir alrededor de dos años a más años.
Los bichos bolita están confinadas a áreas de alta humedad, esto es debido a la ausencia de un órgano que cierre el sistema respiratorio, como la ausencia de una capa cerosa sobre el exoesqueleto que le evite la pérdida excesiva de humedad.
Los bichos bolita durante el día son inactivos y permanecen debajo de objetos para reducir la pérdida de agua. Pueden ser encontrados alrededor de los edificios, debajo de basura, leña, rocas, macetas, vegetación en descomposición etc.
Ocasionalmente invaden las casas a través de las puertas, de ocurrir esto significa que hay una gran población afuera del edificio.
Generalmente no sobreviven en el interior más de un par de días, excepto que haya condiciones de alta humedad y provisión de alimento. En el interior no causa daños, ocasionalmente en plántulas, es más considerada una plaga molesta.
Los bichos bolita son carroñeros, alimentándose generalmente de materia orgánica en descomposición, aunque ocasionalmente también lo hace sobre la de origen animal.